CONDICIONES ECONÓMICAS: Casanare se caracterizaba por ser un departamento con gran productividad económico debido a sus actividades ganaderas y petrolíferas. Hoy, estos sectores de la economía han decaído fuertemente afectando a la población, las empresas, y Unitrópico no es la excepción.
CONDICIONES POLÍTICAS Y LEGALES: En el año
2016 empezó a funcionar el nuevo gobierno en los departamentos de Colombia;
para el Casanare se tienen dentro de los proyectos educativos abrir una
universidad pública para garantizar educación superior a los jóvenes casanareños,
en miras de esto, la Fundación Universitaria Unitrópico sería la mejor opción
para convertirse en universidad pública; ya que, ésta se encuentra ubicada en
infraestructura que se construyó con recursos financieros de parte de la
gobernación. En este momento ya se tiene el estudio de factibilidad y están a
la espera del siguiente paso.
CONDICIONES SOCIOCULTURALES Y DEMOGRÁFICAS:
Debido a que la Población es de estrato 1, 2 y 3, la Fundación se ha visto en
la necesidad de hacer diferentes cambios; uno de ellos es ofrecer diferentes
formas de financiación para el pago de las matrículas; además, se vieron en la
necesidad de crear los ciclos propedéuticos en algunos de los programas
académicos. Por otro lado, se cambiaron algunos programas; comercio
internacional pasó a ser administración de empresas y negocios internacionales,
administración turística por administración de empresas, biología por biología
ambiental e ingeniería de alimentos por ingeniería agroindustrial; también, se
modificaron los planes de estudio de algunos otros programas académicos con el
fin de ofrecer profesionales con competencias que les permitan servir a la región.
Se crearon programas como:
PASE: se tienen claras las deficiencias con
las cuales salen los estudiantes casanareños del grado 11 y para subsanar este
déficit, se creó este programa; este es el encargado de ofrecer a los
estudiantes cursos donde puedan adquirir los conceptos básicos de la educación.
(Matemáticas, inglés y expresión oral y escrita)
Programa de apoyo desde el área de psicología
para personas con restablecimiento de derecho con el instituto de bienestar
familiar y víctimas del conflicto armado.
TECNOLOGÍA: Es evidente la
cantidad de avances tecnológicos que se van presentando a diario y la
institución se ha visto afectada en cuanto a esto. La Fundación invierte anualmente
una gran cantidad de recursos en tecnología, teniendo en cuenta el internet,
las licencias de software para algunos programas académicos, profesionales de
apoyo especializados para estar al tanto del manejo y administración de los
medios tecnológicos, y la actualización de equipos de cómputo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario