CAPACIDAD DIRECTIVA: Dentro de la parte directiva se encuentran
los diferentes directores y coordinadores de programa que son los encargados de
hacer la planificación de los procesos que se realizarán en un tiempo
determinado (un semestre o un año), todas estas propuestas son analizadas por
el director académico de la institución y se llevan a rectoría; quien en
ocasiones es el encargado de tomar las decisiones en cuanto a ellas, en otras
ocasiones es el consejo superior quien aprueba o no los proyectos que se
quieren realizar. Por otro lado tenemos la dirección de control interno quien
verifica que se cumpla con las actividades que correspondan a cada dependencia.
CAPACIDAD COMPETITIVA: La institución cuenta entonces con el área de
mercadeo y publicidad, quienes son los encargados de llevar a cabo todos los
procesos pertinentes al estudio comercial y promoción de Unitrópico.
CAPACIDAD FINANCIERA: Dentro del área financiera de la institución,
se puede decir que gracias a su buena administración y a su crecimiento en el
ingreso de estudiantes, el capital ha crecido; permitiéndole tener una buena
estabilidad financiera.
CAPACIDAD TÉCNICA O TECNOLÓGICA: La Fundación
Universitaria Internacional del Trópico Americano Unitrópico, cuenta con una
red estructurada de topología estrella de 198 puntos activos, es decir, la
manera en la cual está diseñada la red, es de forma tal que todos los equipos
están conectados a un concentrador y se pueden conectar y desconectar sin
interferir o perjudicar a los otros equipos Además de esto, cuenta con una red
wifi que abarca el 90% del campus universitario por medio de 7 puntos de acceso
que se encuentran en diferentes puntos estratégicos como lo son aulas de clase,
biblioteca, edificios administrativos y cafetería. Esta fundación cuenta con
253 equipos entre computadores de mesa (pc) y portátiles; éstos se encuentran
ubicados en dos salas de cómputo para estudiantes del programa de ingeniería de
sistemas, dos aulas de viveLab (que funcionan solo con computadores MAC), en la
biblioteca para uso público y en diferentes oficinas administrativas como la
recepción, el personal de secretaría, los directores de programa, oficinas de
registro y control, cartera, bienestar universitario, etc. Finalmente, se hace
uso de diferentes software como lo es el “gosling” que es una plataforma que se
encuentra dentro de la página principal de la Fundación y sirve para hacer
registro y cancelación de materias, genera y descarga lista de los estudiantes
en cada una de las materias, y, permite registrar y cargar las notas de primero
y segundo corte. De esta plataforma hacen uso los directores de programa,
profesores y estudiantes. El “Flash Contable” es un programa específico para
los administrativos del área contable de la institución.
Existen algunas
falencias dentro de la institución y es la falta de software específicos para
programas académicos, un sistema firewall para que nos permita tener una mayor
seguridad con el uso de internet y poder bloquear páginas de redes sociales,
chat y pornográficas.
CAPACIDAD DE TALENTO HUMANO: En este campo se tiene la dirección de
talento humano quien se encarga de hacer el control de los contratos del
personal de la Fundación quienes tienen como requisito niveles académicos
profesionales para cualquier dependencia. Existen dentro de la carga académica
horas de seminario de investigación donde se capacitan a los docentes para un
lograr un trabajo eficiente en los procesos de enseñanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario